Circuito Latitud Centro

El Circuito Latitud Centro se realizará entre el 29 de octubre y el 6 de noviembre de 2025 en la zona del Distrito Creativo Centro Internacional. Invita a descubrir la zona  desde nuevas miradas y en horarios no convencionales, con el fin de fortalecer redes colaborativas entre agentes culturales y dinamizar el ecosistema creativo de la zona, creando espacios y agendas sostenibles en el tiempo. Este circuito se compone de talleres, charlas, conversatorios y experiencias literarias y gastronómicas que se combinarán con música y arte, ofreciendo a los asistentes un recorrido por la riqueza arquitectónica, histórica y cultural del sector. La propuesta celebra la vida de barrio y su diversidad, explorando la felicidad en el encuentro entre literatura, gastronomía y arte, al tiempo que posiciona al Distrito como un epicentro de identidad y creación para la ciudad.

Este circuito hace parte de la agenda alterna de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25.

Tendremos conversatorios, charlas, música, una experiencia gastronómica y una feria literaria, exaltando las vocaciones literarias y gastronómicas de la zona. Algunas de las actividades tienen inscripción previa.

Charla: La influencia de Leo Kopp en la consolidación de la zona Centro Internacional / Actividad de integración

Enrique Martínez Ruíz: Doctor en historia, antropólogo e Investigador en historia urbana de Bogotá y migraciones extranjeras. Autor del libro “La Rifa Magna. Leo Siegfried Kopp y otros inmigrantes judíos en el cambio urbano de Bogotá, 1889-1933” (2025). Coeditado por el Banco de la República y la Universidad Nacional de Colombia-Facultad de Ciencias Humanas.

Espacio de integración: DJ Polynecia

Fecha: Miércoles 29 de octubre 2025
Hora: 7 - 10 PM
Lugar: El Jardín de Epicuro
Carrera 5 # 26C-62
Entrada Libre

Conversatorio: La felicidad a través de la gastronomía

Irene Maldonado - 33 Recetas
Tika Palacio - Esencia Mamá Luz
Jose Luis Páez - Café Cacao
Modera: Juan Francisco Sánchez

Canelazo de integración barrial

Fecha: Jueves 29 de octubre 2025
Hora: 6 - 11 PM
Lugar: Tienda de Esperanza
Carrera 4 # 26B-04
Entrada Libre

StoryLab: Ideación de historias

Carlos Mogollón: Director y guionista de cine y teatro. Periodista especializado en guion, candidato a maestro de cine documental. Entre sus obras se encuentran “Lúdica Macábrica” (2004), “Rolling to Neverland" (en post producción), “Cuando el río sueña” (en desarrollo), Bogotháptica (en producción), así como las obras de teatro “Hija blanca, mamá negra” y “Trémulo, cuando los pájaros no cantaban.

Fecha: Viernes 31 de octubre 2025
Hora: 6:30 - 8:30 PM
Lugar: Librería Matorral
Carrera 5 # 26C-06
Inscripción previa

Taller: Arte, color y sabor

Pintura en acuarela a partir de alimentos

Camilo Betancur: Maestro en artes plásticas enfocado en la experimentación de materiales y técnicas como grabado, fotografía y dibujo y su enseñanza. Adicionalmente desde hace más de 10 años ha acumulado experiencia en montaje de exposiciones y en la documentación, conservación y divulgación de patrimonio cultural mueble.

Fecha: Sábado 1 de noviembre
Hora: 7 - 9 PM
Lugar: Tapas Macarena
Calle 26C # 4A - 15
Entrada Libre

Experiencia gastronómica y musical

La arepa de huevo más famosa de La Macarena

DJ Amaris Mashup

Fecha: Domingo 2 de noviembre
Hora: 7 - 11 PM
Lugar: 33 Recetas
Carrera 4A# 26C-04 Piso 2
Inscripción previa

Charla: El cuento colombiano y la edición independiente / Feria Literaria / Actividad de integración

Camila Rocca · Editora, traductora y escritora. Directora de Proyectos Editoriales en el Taller de Edición Rocca

Feria literaria: Taller de Edición rocca

Espacio de integración: DJ Polynecia

Fecha: Jueves 6 de noviembre
Hora: 7 - 11 PM
Lugar: La Enredadera Kultural
Carrera 4A# 26B-72
Entrada Libre