Talleres y Actividades

3 - 5 de diciembre 2021

El Circuito festival Macarenazo continúa esta semana con diferentes talleres y actividades para el público en general de la ciudad de Bogotá, que se realizarán diferentes espacios como: La Casa Cultural Lavamoatumbá, Ázimos restaurante y panadería, La tienda orgánica Orígen Ganador, La Casa Cultural La Colibrí, Museo Nacional y Planetario de Bogotá.

Talleres con inscripción previa y gratuita: Cata de café, taller de grabado casero, taller de nutrición funcional y taller de meditación.

Actividades con Entrada Libre: Muestra artesanal, observación de estrellas, proyección de cine.

Seleccione la actividad en la que desea participar y allí encontrará el enlace para llenar el formulario de inscripción.

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Lugar: Ázimos- Carrera 5 #26C-54  – Barrio La Macarena

Duración: 3 horas

Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 16 años. Inscripción gratuita. Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Descripción:  Introducción al mundo del café especial y su preparación.   

Qué es un café especial.

Cómo diferenciar un café con la información del empaque.

Catación de cafés de distinta calidad.

Preparación en prensa francesa: Preparación de la tradicional prensa francesa. Preparación en Chemex:  Cómo preparar en el método de Chemex. Características de la bebida.

Preparación en V60:  Cómo elaborar un café en el método de V60. Características de la bebida.

Preparación en Origami Dripper: Cómo elaborar un café en el método de V60. Características de la bebida.

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Clic aquí para inscribirse

Lugar: Casa Cultural Lavamoatumbá – Calle 26B # 4-13 – Barrio La Macarena

Duración: 3 horas

Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 14 años. Inscripción gratuita. Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Descripción:  En este taller aprenderemos a través de la práctica las bases del grabado y su aplicación en el cotidiano.

Aproximación a la técnica del grabado con objetos cotidianos, y como lograr conceptualizar sellos y marcas a través del entendimiento de esta técnica.

Tallerista: Cosmo. Artista plástico con énfasis en el muralismo, la ilustración y el grabado, actualmente comparte su conocimiento a través de talleres y laboratorios. 

Instagram: @cosmovisual

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Clic aquí para inscribirse

Lugar: Origen Ganador – Carrera 5 # 28-06 – Barrio La Macarena

Duración: 3 horas

Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 16 años. Inscripción gratuita. Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Descripción: Tips para una hidratación adecuada.

10 maneras de mejorar la digestión.

Conocer unos superfoods

Ingredientes locales Preparar una pizza (gluten-free, lactose-free)

Preparar leche vegetal con nueces de brazil.

El taller incluye refrigerio

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Clic aquí para inscribirse

Lugar: Casa Cultural La Colibrí – Calle 26 C # 3A-11 – Barrio La Macarena

Duración: 1 hora

Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 14 años. Inscripción gratuita. Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Descripción:

OBJETIVOS: Enseñar como meditar y obtener equilibrio mental con facilidad en la cotidianidad.

Enseñar el significado de la pausa mental como elemento de paz interior.

Enseñar a respirar como complemento de la práctica de la pausa.

Dar a conocer los métodos y prácticas que ayudan al equilibrio mental.

El contenido de este taller está basado en la importancia de la Paz a nivel mundial, que es de suma importancia para la sociedad, si tenemos los pasos y guías para conseguir nuestra propia Paz. 

Así mismo, podemos iremos trasmitiendo esta sensación, primero en nuestras familias y en grupos pequeños hasta ir llegando a círculos grandes para tomar conciencia de la satisfacción que nos da vivir en Paz y Armonía.

La PAZ en una sociedad nunca será real si no es la consecuencia de la PAZ INTERNA que ha conquistado un grupo suficientemente numeroso de los individuos que la constituyen. La validez de esta hipótesis conlleva necesariamente una implicación: que la contribución más importante que cada persona individual tiene que hacer para contribuir a la paz dentro de la sociedad de la cual forma parte es realizar el trabajo que ella necesita para conquistar su propia PAZ INTERNA.

La conquista de la PAZ INTERNA solo la puede lograr cada persona mediante un trabajo interno que solo ella puede hacer, es decir, que nadie puede hacer por ella.

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Clic aquí para inscribirse

Actividades con programación de entrada libre y gratuita, no requiere inscripción previa. Aforo limitado según el espacio. 

Lugar: Casa Cultural Lavamoatumbá – Calle 26B # 4-13 – Barrio La Macarena

Horarios: Viernes 26 – 4:00 PM – 8:00 PM

Sábado 27 – 11:00 AM – 6:00 PM

Domingo 28 – 11:00 AM – 6:00 PM

Descripción: “Chucherías, una miscelánea artística”.

Esta muestra es una mezcla de diferentes procesos, entre los que se destacan su producción pictórica en elementos no convencionales como antenas parabólicas; y sus obras de cerámica que van desde objetos utilitarios, memes pasajeros hechos esculturas duraderas, hasta piezas tridimensionales que nos recuerdan que las artes son críticas y políticas.

Chucho inició su carrera en la pintura tradicional, en donde exploró nuevos soportes para investigar la plasticidad de los cuerpos y la pulsión erótica de la humanidad. También, se ha sumergido en el mundo del mural y del grafiti incentivado en él procesos de gestión cultural, curaduría y pedagogía artística.

Desde hace un año, con la pandemia, se contagió de una pasión divina: la cerámica, arte milenario que transformó la perspectiva de su quehacer como artista hasta el punto de renombrarlo y ponerle un apellido que alude a la mágica transmutación del barro a través de la “candela”.

Lugar: Casa Cultural Lavamoatumbá – Calle 26B # 4-13 – Barrio La Macarena

Horarios: Viernes 26 – 4:00 PM – 8:00 PM

Sábado 27 – 11:00 AM – 6:00 PM

Domingo 28 – 11:00 AM – 6:00 PM

Descripción:

Los mejores y más creativos productos artesanales de la zona. 

Las muestras artesanales son de entrada libre y gratuita, no requiere inscripción previa. Aforo limitado según el espacio

Lugar: Terraza Planetario de Bogotá – Calle 26B #5-93

Duración: 2 horas

Descripción: Naveguemos por el cielo (observación por telescopio y charla)

Observación a simple vista y con los telescopios del Planetario.

Nota: Actividad sujeta a las condiciones climáticas. 

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Lugar: Fachada Museo Nacional – Carrera 7 # 28-66

Duración: 2 horas

Retrospectiva FECIBogotá 6 años.

Programación a cargo de FECIBogotá – Feria Internacional de Cine Independiente de Bogotá

Proyecciones:   

Animación + Documental + Video Experimental + Ficción

El Circuito festival Macarenazo continúa esta semana con diferentes talleres y actividades para el público en general de la ciudad de Bogotá, que se realizarán diferentes espacios como: La Casa Cultural Lavamoatumbá, Ázimos restaurante y panadería, La tienda orgánica Orígen Ganador, La Casa Cultural La Colibrí, Museo Nacional y Planetario de Bogotá.

Talleres con inscripción previa y gratuita: Cata de café, taller de grabado casero, taller de nutrición funcional y taller de meditación.

Actividades con Entrada Libre: Muestra artesanal, observación de estrellas, proyección de cine.

Seleccione la actividad en la que desea participar y allí encontrará el enlace para llenar el formulario de inscripción.

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Lugar: Ázimos- Carrera 5 #26C-54  – Barrio La Macarena

Duración: 3 horas

Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 16 años. Inscripción gratuita. Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Descripción:  Introducción al mundo del café especial y su preparación.   

Qué es un café especial.

Cómo diferenciar un café con la información del empaque.

Catación de cafés de distinta calidad.

Preparación en prensa francesa: Preparación de la tradicional prensa francesa. Preparación en Chemex:  Cómo preparar en el método de Chemex. Características de la bebida.

Preparación en V60:  Cómo elaborar un café en el método de V60. Características de la bebida.

Preparación en Origami Dripper: Cómo elaborar un café en el método de V60. Características de la bebida.

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Clic aquí para inscribirse

Lugar: Casa Cultural Lavamoatumbá – Calle 26B # 4-13 – Barrio La Macarena

Duración: 3 horas

Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 14 años. Inscripción gratuita. Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Descripción:  En este taller aprenderemos a través de la práctica las bases del grabado y su aplicación en el cotidiano.

Aproximación a la técnica del grabado con objetos cotidianos, y como lograr conceptualizar sellos y marcas a través del entendimiento de esta técnica.

Tallerista: Cosmo. Artista plástico con énfasis en el muralismo, la ilustración y el grabado, actualmente comparte su conocimiento a través de talleres y laboratorios. 

Instagram: @cosmovisual

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Clic aquí para inscribirse

Lugar: Origen Ganador – Carrera 5 # 28-06  – Barrio La Macarena

Duración: 3 horas

Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 16 años. Inscripción gratuita. Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Descripción: Tips para una hidratación adecuada.

10 maneras de mejorar la digestión.

Conocer unos superfoods

Ingredientes locales Preparar una pizza (gluten-free, lactose-free)

Preparar leche vegetal con nueces de brazil.

El taller incluye refrigerio

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Clic aquí para inscribirse

Lugar: Casa Cultural La Colibrí – Calle 26 C # 3A-11 – Barrio La Macarena

Duración: 1 hora

Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 14 años. Inscripción gratuita. Confirmaremos la asistencia vía telefónica al número que usted registre en el formulario. De no haber respuesta, su cupo será asignado a otra persona.

Descripción:

OBJETIVOS: Enseñar como meditar y obtener equilibrio mental con facilidad en la cotidianidad.

Enseñar el significado de la pausa mental como elemento de paz interior.

Enseñar a respirar como complemento de la práctica de la pausa.

Dar a conocer los métodos y prácticas que ayudan al equilibrio mental.

El contenido de este taller está basado en la importancia de la Paz a nivel mundial, que es de suma importancia para la sociedad, si tenemos los pasos y guías para conseguir nuestra propia Paz. 

Así mismo, podemos iremos trasmitiendo esta sensación, primero en nuestras familias y en grupos pequeños hasta ir llegando a círculos grandes para tomar conciencia de la satisfacción que nos da vivir en Paz y Armonía.

La PAZ en una sociedad nunca será real si no es la consecuencia de la PAZ INTERNA que ha conquistado un grupo suficientemente numeroso de los individuos que la constituyen. La validez de esta hipótesis conlleva necesariamente una implicación: que la contribución más importante que cada persona individual tiene que hacer para contribuir a la paz dentro de la sociedad de la cual forma parte es realizar el trabajo que ella necesita para conquistar su propia PAZ INTERNA.

La conquista de la PAZ INTERNA solo la puede lograr cada persona mediante un trabajo interno que solo ella puede hacer, es decir, que nadie puede hacer por ella.

Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas.

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Clic aquí para inscribirse

Actividades con programación de entrada libre y gratuita, no requiere inscripción previa. Aforo limitado según el espacio. 

Lugar: Casa Cultural Lavamoatumbá – Calle 26B # 4-13 – Barrio La Macarena

Horarios: Viernes 26 – 4:00 PM – 8:00 PM

Sábado 27 – 11:00 AM – 6:00 PM

Domingo 28 – 11:00 AM – 6:00 PM

Descripción: “Chucherías, una miscelánea artística”.

Esta muestra es una mezcla de diferentes procesos, entre los que se destacan su producción pictórica en elementos no convencionales como antenas parabólicas; y sus obras de cerámica que van desde objetos utilitarios, memes pasajeros hechos esculturas duraderas, hasta piezas tridimensionales que nos recuerdan que las artes son críticas y políticas.

Chucho inició su carrera en la pintura tradicional, en donde exploró nuevos soportes para investigar la plasticidad de los cuerpos y la pulsión erótica de la humanidad. También, se ha sumergido en el mundo del mural y del grafiti incentivado en él procesos de gestión cultural, curaduría y pedagogía artística.

Desde hace un año, con la pandemia, se contagió de una pasión divina: la cerámica, arte milenario que transformó la perspectiva de su quehacer como artista hasta el punto de renombrarlo y ponerle un apellido que alude a la mágica transmutación del barro a través de la “candela”.

Lugar: Casa Cultural Lavamoatumbá – Calle 26B # 4-13 – Barrio La Macarena

Horarios: Viernes 26 – 4:00 PM – 8:00 PM

Sábado 27 – 11:00 AM – 6:00 PM

Domingo 28 – 11:00 AM – 6:00 PM

Descripción:

Los mejores y más creativos productos artesanales de la zona. 

Las muestras artesanales son de entrada libre y gratuita, no requiere inscripción previa. Aforo limitado según el espacio

Lugar: Terraza Planetario de Bogotá – Calle 26B #5-93

Duración: 2 horas

Descripción: Naveguemos por el cielo (observación por telescopio y charla)

Observación a simple vista y con los telescopios del Planetario.

Nota: Actividad sujeta a las condiciones climáticas. 

Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)

Lugar: Fachada Museo Nacional – Carrera 7 # 28-66

Duración: 2 horas

Retrospectiva FECIBogotá 6 años.

Programación a cargo de FECIBogotá – Feria Internacional de Cine Independiente de Bogotá

Proyecciones:   

Animación + Documental + Video Experimental + Ficción