Talleres y Actividades
19 - 21 de noviembre 2021
Diferentes actividades para todas las edades a realizarse en diferentes espacios como restaurantes, el Museo Nacional, El Planetario de Bogotá y La Plazoleta del Hotel Tequendama.
Para las siguientes actividades y talleres la inscripción es previa y gratuita. Seleccione la actividad en la que desea participar y allí encontrará el enlace para llenar el formulario de inscripción.
Tenga en cuenta que para dar oportunidad a más personas para que participen de nuestras actividades, sólo podrá inscribirse en una de ellas
Lugar: Restaurante Gaudí – Carrera 4A #27- 54 – Barrio La Macarena
Duración: 2 horas
Cupo limitado: 20 participantes, mayores de 18 años. Inscripción gratuita. Las inscripciones se recibirán hasta el día jueves 18 de noviembre
Descripción: Experiencia sensorial en la que además del gusto se emplea el olfato y la vista. Proponemos un recorrido por diferentes cepas y orígenes de vino.
Vamos a visitar y degustar vinos de España, Chile y Argentina. Acompañaremos los vinos con una fina selección de quesos y embutidos procedentes de España y Holanda, como son el Queso ibérico (español), queso Gouda (holandés), también un deliciosos chorizo Sarta y jamón serrano (español).
La degustación comprende varias clases de vino:
1. Vino espumoso de la región de Mendoza, Argentina, con excelentes burbujas para deleitar el paladar.
2. Vino blanco de origen chileno, Sauvignon Blanc, de las Yerbas Buenas en la precordillera de Los Andes.
3. Vino tinto, Ardo Márquez de Riscal tempranillo, uno de los viñedos más prestigiosos de España.
4. Orujo de Hierbas Español, aguardiente hecho a base de la mezcla de diferentes hierbas aromáticas (menta, salvia, manzanilla, albahaca, entre otras)
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Inscripciones cerradas – Todos los cupos han sido asignados
Lugar: Macarena Pub – Carrera 4A #26D – 12 – Barrio La Macarena
Duración: 2 horas
Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 18 años. Inscripción gratuita. Las inscripciones se recibirán hasta el día jueves 18 de noviembre
Descripción: Cata de 7 tipos de cervezas artesanales.
Esta actividad estará acompañada por un maestro cervecero
Incluye: Recorrido de la galería de Macarena Pub y una entrada para degustar.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Inscripciones cerradas – Todos los cupos han sido asignados
Lugar: Restaurante Tapas Macarena – Carrera 4A #26B – 11 – Barrio La Macarena
Duración: 2 horas
Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 14 años. Inscripción gratuita.Las inscripciones se recibirán hasta el día jueves 18 de noviembre
Descripción: Los participantes aprenderán a preparar 3 tapas colombianas
1. Arepa de maíz con hogao
2. Ceviche de camarón
3. Mini sancocho de 3 carnes (Pollo, res, cerdo)
Contenido:
– Breve descripción y contexto regional de cada ingrediente.
– Receta y preparación.
– Práctica dentro de la cocina
– Degustación
– Retroalimentación de la actividad.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Inscripciones cerradas – Todos los cupos han sido asignados
Lugar: Planetario de Bopgotá – Calle 26B #5-93
Duración: 1 hora
Cupo limitado: 20 participantes, mayores de 10 años. Inscripción gratuita. Las inscripciones se recibirán hasta el día jueves 18 de noviembre
Descripción: Por primera vez, el Planetario de Bogotá trae a una de las bandas más grandes del rock: AC/DC. Esta agrupación se conformó en Australia en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young.
Este show láser trae canciones de varios de los álbumes con más de 200 millones de copias vendidas en todo el mundo. El extravagante estilo del guitarrista musical llevará a los espectadores a disfrutar y gritar durante todo el espectáculo.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Las siguientes actividades tienen programación de entrada libre y gratuita, no requiere inscripción previa. Aforo limitado según el espacio
Lugar: Museo Nacional – Auditorio Teresa Cuervo Borda – Carrera 7 # 28-66
Duración: 2 horas
Descripción: Ensamble ConCierto Sentido – Luisa Fernanda Montaña (voz) Jhoan Leal: guitarra y composición / Franklin Quintero: contrabajo Jenny Alba: bandola / Javier Ariza: tiple Universidad Sergio Arboleda Maestro Urpi Barco Quintana Obras de J. K. Leal Adán.
Auditorio Teresa Cuervo Entrada libre.
Luisa Fernanda Montaña Cubillos (voz) ConCierto Sentido, es una agrupación basada en las músicas colombianas, con influencias que abarcan desde el pop, hasta la música latinoamericana, que nace en 2011 con el propósito de enriquecer los procesos musicales de sus integrantes, conformado por Luisa Fernanda Montaña en la voz / arreglos y Jhoan Krol Leal en la guitarra /composición. Han realizado conciertos en diversos escenarios en Bogotá como Teatro ABC, Teatro El Parque, Sala Otto De Greiff, Sala León De Greiff, Corferias, Hall 74 entre otros. Artistas invitados en el marco Festival de música Hayuelos en Bogotá y Festival Cultural Sinergia de Jocotitlán, México.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Terraza Planetario de Bogotá – Calle 26B #5-93
Duración: 2 horas
Descripción: Naveguemos por el cielo (observación por telescopio y charla)
Observación a simple vista y con los telescopios del Planetario.
Nota: Actividad sujeta a las condiciones climáticas.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Museo Nacional – Auditorio Teresa Cuervo Borda – Carrera 7 # 28-66
Duración: 2 horas
Descripción: Múcura Ensamble Vocal. Dirección Claudia Espinosa.
Las voces claras se toman los escenarios Repertorio universal.
Sopranos: Mariana Díaz, Laura Merchán, Ingrid Velandia, Dayan Sánchez
Mezzosopranos: María Paula Ordóñez, Dayana Salamanca, Claudia Martínez, Carolina Torres
Altos: Ximena Sarta, Carolina Camacho, Mayra Méndez, Zohar Veliz
Múcura Ensamble Vocal Conformado en marzo del 2018 como un coro de voces femeninas, con el propósito de difundir el repertorio universal para voces iguales, dando importancia a los conceptos de música sacra, profana y músicas colombianas.
Ha participado en festivales y concursos importantes del país. En octubre del 2018 participó en el 43° Festival Nacional Antioquia le Canta a Colombia, realizado en el municipio de la Ceja-Antioquia, donde concursaron en la modalidad agrupación con la propuesta «Poesía y Música Colombiana».
En noviembre del año 2018 fueron seleccionadas por la Orquestas Filarmónica de Bogotá para participar en los conciertos de su V Festival Distrital de Coros en Bogotá, en este mismo mes fueron invitadas al Primer Encuentro de Coros Cantad a la Navidad, realizado en la ciudad de Bogotá.
En marzo del 2019 fueron invitadas al 33° Festival Nacional de la Música Colombiana, realizado en Ibagué-Tolima y recibiendo la distinción «Amigos Fundación Musical de Colombia» por su destacada participación en el IV Encuentro Nacional de Músicas de las Regiones.
Desde su creación la agrupación se ha encargado de cumplir con su objetivo e interpretar sus programas y conceptos musicales en diferentes escenarios de la ciudad de Bogotá como Catedral Primada, Basílica Nuestra Señora de Lourdes, Teatro León Tolstoi; Museo Nacional, entre otros.
Claudia Viviana Espinosa Directora titular y fundadora de la agrupación. Licenciada en música del Conservatorio del Tolima y Magister en Dirección Coral de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección de la maestra María Guinand. Ha participado en proyectos de Formación Musical como «Mil Coros para el Milenio» de la Fundación Música en los Templos, «Construir Cantando» de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela, «Tocar y Luchar» de Cafam y el «Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica».
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar:
Duración: 4 horas
Programación a cargo de FECIBogotá – Feria Internacional de Cine Independiente de Bogotá
Proyecciones:
6:00 – 7:00 PM – Animación.
7:30 – 8:30 Cortos documentales.
9:00 – 10:00 PM – Cortos Ficción.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Planetario de Bogotá – Calle 26B #5-93
Duración: 2 horas
Descripción: Diferentes actividades sobre astronomía y ciencia en el Planetario de Bogotá.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Más sobre el Circuito Festival Macarenazo
Diferentes actividades para todas las edades a realizarse en diferentes espacios como restaurantes, el Museo Nacional, El Planetario de Bogotá y La Plazoleta del Hotel Tequendama.
Para las siguientes actividades y talleres la inscripción es previa y gratuita. Seleccione la actividad en la que desea participar y allí encontrará el enlace para llenar el formulario de inscripción.
Lugar: Restaurante Gaudí – Carrera 4A #27- 54 – Barrio La Macarena
Duración: 2 horas
Cupo limitado: 20 participantes, mayores de 18 años. Inscripción gratuita. Las inscripciones se recibirán hasta el día jueves 18 de noviembre
Descripción: Experiencia sensorial en la que además del gusto se emplea el olfato y la vista. Proponemos un recorrido por diferentes cepas y orígenes de vino.
Vamos a visitar y degustar vinos de España, Chile y Argentina. Acompañaremos los vinos con una fina selección de quesos y embutidos procedentes de España y Holanda, como son el Queso ibérico (español), queso Gouda (holandés), también un deliciosos chorizo Sarta y jamón serrano (español).
La degustación comprende varias clases de vino:
1. Vino espumoso de la región de Mendoza, Argentina, con excelentes burbujas para deleitar el paladar.
2. Vino blanco de origen chileno, Sauvignon Blanc, de las Yerbas Buenas en la precordillera de Los Andes.
3. Vino tinto, Ardo Márquez de Riscal tempranillo, uno de los viñedos más prestigiosos de España.
4. Orujo de Hierbas Español, aguardiente hecho a base de la mezcla de diferentes hierbas aromáticas (menta, salvia, manzanilla, albahaca, entre otras)
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Macarena Pub – Carrera 4A #26D – 12 – Barrio La Macarena
Duración: 2 horas
Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 18 años. Inscripción gratuita. Las inscripciones se recibirán hasta el día jueves 18 de noviembre
Descripción: Cata de 7 tipos de cervezas artesanales.
Esta actividad estará acompañada por un maestro cervecero
Incluye: Recorrido de la galería de Macarena Pub y una entrada para degustar.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Restaurante Tapas Macarena – Carrera 4A #26B – 11 – Barrio La Macarena
Duración: 2 horas
Cupo limitado: 10 participantes, mayores de 14 años. Inscripción gratuita.Las inscripciones se recibirán hasta el día jueves 18 de noviembre
Descripción: Los participantes aprenderán a preparar 3 tapas colombianas
1. Arepa de maíz con hogao
2. Ceviche de camarón
3. Mini sancocho de 3 carnes (Pollo, res, cerdo)
Contenido:
– Breve descripción y contexto regional de cada ingrediente.
– Receta y preparación.
– Práctica dentro de la cocina
– Degustación
– Retroalimentación de la actividad.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Planetario de Bopgotá – Calle 26B #5-93
Duración: 1 hora
Cupo limitado: 20 participantes, mayores de 10 años. Inscripción gratuita. Las inscripciones se recibirán hasta el día jueves 18 de noviembre
Descripción: Por primera vez, el Planetario de Bogotá trae a una de las bandas más grandes del rock: AC/DC. Esta agrupación se conformó en Australia en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young.
Este show láser trae canciones de varios de los álbumes con más de 200 millones de copias vendidas en todo el mundo. El extravagante estilo del guitarrista musical llevará a los espectadores a disfrutar y gritar durante todo el espectáculo.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Las siguientes actividades tienen programación de entrada libre y gratuita, no requiere inscripción previa. Aforo limitado según el espacio
Lugar: Museo Nacional – Auditorio Teresa Cuervo Borda – Carrera 7 # 28-66
Duración: 2 horas
Descripción: Ensamble ConCierto Sentido – Luisa Fernanda Montaña (voz) Jhoan Leal: guitarra y composición / Franklin Quintero: contrabajo Jenny Alba: bandola / Javier Ariza: tiple Universidad Sergio Arboleda Maestro Urpi Barco Quintana Obras de J. K. Leal Adán.
Auditorio Teresa Cuervo Entrada libre.
Luisa Fernanda Montaña Cubillos (voz) ConCierto Sentido, es una agrupación basada en las músicas colombianas, con influencias que abarcan desde el pop, hasta la música latinoamericana, que nace en 2011 con el propósito de enriquecer los procesos musicales de sus integrantes, conformado por Luisa Fernanda Montaña en la voz / arreglos y Jhoan Krol Leal en la guitarra /composición. Han realizado conciertos en diversos escenarios en Bogotá como Teatro ABC, Teatro El Parque, Sala Otto De Greiff, Sala León De Greiff, Corferias, Hall 74 entre otros. Artistas invitados en el marco Festival de música Hayuelos en Bogotá y Festival Cultural Sinergia de Jocotitlán, México.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Terraza Planetario de Bogotá – Calle 26B #5-93
Duración: 2 horas
Descripción: Naveguemos por el cielo (observación por telescopio y charla)
Observación a simple vista y con los telescopios del Planetario.
Nota: Actividad sujeta a las condiciones climáticas.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Museo Nacional – Auditorio Teresa Cuervo Borda – Carrera 7 # 28-66
Duración: 2 horas
Descripción: Múcura Ensamble Vocal. Dirección Claudia Espinosa.
Las voces claras se toman los escenarios Repertorio universal.
Sopranos: Mariana Díaz, Laura Merchán, Ingrid Velandia, Dayan Sánchez
Mezzosopranos: María Paula Ordóñez, Dayana Salamanca, Claudia Martínez, Carolina Torres
Altos: Ximena Sarta, Carolina Camacho, Mayra Méndez, Zohar Veliz
Múcura Ensamble Vocal Conformado en marzo del 2018 como un coro de voces femeninas, con el propósito de difundir el repertorio universal para voces iguales, dando importancia a los conceptos de música sacra, profana y músicas colombianas.
Ha participado en festivales y concursos importantes del país. En octubre del 2018 participó en el 43° Festival Nacional Antioquia le Canta a Colombia, realizado en el municipio de la Ceja-Antioquia, donde concursaron en la modalidad agrupación con la propuesta «Poesía y Música Colombiana».
En noviembre del año 2018 fueron seleccionadas por la Orquestas Filarmónica de Bogotá para participar en los conciertos de su V Festival Distrital de Coros en Bogotá, en este mismo mes fueron invitadas al Primer Encuentro de Coros Cantad a la Navidad, realizado en la ciudad de Bogotá.
En marzo del 2019 fueron invitadas al 33° Festival Nacional de la Música Colombiana, realizado en Ibagué-Tolima y recibiendo la distinción «Amigos Fundación Musical de Colombia» por su destacada participación en el IV Encuentro Nacional de Músicas de las Regiones.
Desde su creación la agrupación se ha encargado de cumplir con su objetivo e interpretar sus programas y conceptos musicales en diferentes escenarios de la ciudad de Bogotá como Catedral Primada, Basílica Nuestra Señora de Lourdes, Teatro León Tolstoi; Museo Nacional, entre otros.
Claudia Viviana Espinosa Directora titular y fundadora de la agrupación. Licenciada en música del Conservatorio del Tolima y Magister en Dirección Coral de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección de la maestra María Guinand. Ha participado en proyectos de Formación Musical como «Mil Coros para el Milenio» de la Fundación Música en los Templos, «Construir Cantando» de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela, «Tocar y Luchar» de Cafam y el «Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica».
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar:
Duración: 4 horas
Programación a cargo de FECIBogotá – Feria Internacional de Cine Independiente de Bogotá
Proyecciones:
6:00 – 7:00 PM – Animación.
7:30 – 8:30 Cortos documentales.
9:00 – 10:00 PM – Cortos Ficción.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)
Lugar: Planetario de Bogotá – Calle 26B #5-93
Duración: 2 horas
Descripción: Diferentes actividades sobre astronomía y ciencia en el Planetario de Bogotá.
Obligatorio presentar Carnet o certificado de vacunación Covid 19 y uso de Tapabocas (Decreto 1408 del 3 de noviembre de 2021)